ESte año, para el prekinder el tema seleccionado: "los atacameños"
En las fotos, niños y niñas del prekinder B, preparando alfarería atacameña con greda.
Esta alfarería representa la manufactura más abundante encontrada en los oasis de Atacama, y mantuvo una tremenda popularidad durante un largo lapso de tiempo.
Su variedad de formas incluye:
- vasijas cilíndricas con dos asas colocadas en forma vertical.
- botellones con un rostro modelado en el cuello del recipiente;
- vasijas anchas y con forma de media esfera, donde se sirven sopas y caldos.
- vasijas compuestas de dos esferas superpuestas con asa vertical.
Los artesanos de esta fase también confeccionaron tiestos rojos y negros, ambos caracterizados por su decoración grabada con diseños geométricos, de puntos o Líneas, curvas o rectas, y de llamas estilizadas, que se simbolizaban, por ejemplo, mediante un motivo denominado "juego de colas".
Su variedad de formas incluye:
- vasijas cilíndricas con dos asas colocadas en forma vertical.
- botellones con un rostro modelado en el cuello del recipiente;
- vasijas anchas y con forma de media esfera, donde se sirven sopas y caldos.
- vasijas compuestas de dos esferas superpuestas con asa vertical.
Los artesanos de esta fase también confeccionaron tiestos rojos y negros, ambos caracterizados por su decoración grabada con diseños geométricos, de puntos o Líneas, curvas o rectas, y de llamas estilizadas, que se simbolizaban, por ejemplo, mediante un motivo denominado "juego de colas".


0 comentarios:
Publicar un comentario