4 de junio es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile. Es la fecha en que se celebra el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza a partir del solsticio de invierno. Ese día el sol volverá a acercarse a la tierra para dar lugar al tiempo de la siembra. En el norte los aymaras celebran este cambio natural en su fiesta llamada Machac Mara, los quechuas en el Inti Raymi y en el sur el pueblo mapuche renueva su espíritu durante el We Tripantu.
Como ya es tradición en nuestro colegio celebramos este día y se realiza un sorteo para que cada curso pueda trabajar e investigar a un pueblo en específico.
El Kinder A trabajo en torno a la etnia Rapa Nui y el prekinder y nivel medio B tabajó en torno a los Diaguitas.



0 comentarios:
Publicar un comentario