Compartimos con ustedes algunos videos que inspiraron el número artístico de fiestas patrias
20 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
"El Teléfono"
Durante el mes de agosto junto al kinder A, estamos conversando acerca de los avances tecnológicos, los diferentes inventos y su utilidad para nuestra vida cotidiana.
Producto del interés y la curiosidad de los niños y niñas sugieron algunas propuestas de disertaciones.
Presentamos a Rocío, que investigó "el teléfono".
Producto del interés y la curiosidad de los niños y niñas sugieron algunas propuestas de disertaciones.
Presentamos a Rocío, que investigó "el teléfono".
El Tangrama
¿Qué es el tangrama?
El tangram es un puzzle o rompecabezas formado por un conjunto de piezas que se obtienen al fraccionar una figura plana y que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir distintas figuras geométricas.

Existen diferentes tipos de tamgramas, pero el más conocido es el Tangram chino también llamado “Chi Chiao Pan” que significa "Juego de los siete elementos" o "tabla de la sabiduría". Es un juego muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras utilizando las 7 piezas (Tans), sin superponerlas. Es un juego planimétrico porque todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano.

En nuestra clase de matemáticas de esta semana, este juego fue todo un desafío...




El tangram es un puzzle o rompecabezas formado por un conjunto de piezas que se obtienen al fraccionar una figura plana y que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir distintas figuras geométricas.

Existen diferentes tipos de tamgramas, pero el más conocido es el Tangram chino también llamado “Chi Chiao Pan” que significa "Juego de los siete elementos" o "tabla de la sabiduría". Es un juego muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras utilizando las 7 piezas (Tans), sin superponerlas. Es un juego planimétrico porque todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano.

¿Porqué usar el tangram en matemática
El tangram es un gran estímulo para la creatividad y se lo puede aprovechar en la enseñanza de la matemática para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
Además EL TANGRAM se constituye en un material didáctico ideal para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas, comprender y operalizar la notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área y perímetro de figuras planas ... y un sinnúmero de conceptos que abarcan desde el nivel preescolar, hasta la básica y media e incluso la educación superior.
Además EL TANGRAM se constituye en un material didáctico ideal para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas, comprender y operalizar la notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área y perímetro de figuras planas ... y un sinnúmero de conceptos que abarcan desde el nivel preescolar, hasta la básica y media e incluso la educación superior.
En nuestra clase de matemáticas de esta semana, este juego fue todo un desafío...




5 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
Proyecto "ALFABETO"
En el segundo semestre damos inicio al proyecto denominado "ALFABETO",
en él poco a poco conoceremos las distintas letras en la mágica aventura de descubrir el mundo letrado que nos rodea.
Para ello clasificaremos diversos logotipos e imágenes según su sonido inicial y con ellos armaremos un álbum.
Les dejo una entretenida canción y la entertenidisima página de la vaca Connie, en la cual podrán jugar, deletrear, y escuchar cuentos.
Espero la disfruten.
Para jugar pincha sobre la imagen o cliquea en esta dirección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)